Inicio Cursos Somos Contacto
Formación en Educación Financiera [COOPAC]
Temas Disponibles : 4
Posee Autoevaluación
Incluye Certificado
Descripción
Aprende los conceptos fundamentales sobre la Educación Financiera que te ayudarán a cumplir tus metas y manejar tus finanzas personales de forma eficiente. Conocerás la importancia del ahorro, elaborar presupuestos y sus beneficios, identificar los aspectos a tener en cuenta sobre los créditos y como gestionarlos, La diferencia entre las COOPAC y demás entidades financieras y la historia, valores y principios del movimiento cooperativo. Este curso forma parte del Proyecto de Inclusión Económica entre FENACREP - WOCCU - USAID.
Objetivos

Reconocer la importancia del ahorro como mecanismo de protección y previsión, contar con herramientas que permitan una mejor organización de las finanzas personales. Fortalecer las capacidades requeridas para llevar un adecuado registro de gastos e ingresos bajo un presupuesto. Sensibilizar la importancia de gestionar adecuadamente un crédito y conocer la información pertinente al momento de necesitar uno. Describir el alcance del modelo cooperativo, identificando su origen, historia y evolución; así como los principios y valores que lo rigen.

Dirigido a:

Profesionales, Emprendedores y Socios de COOPAC interesados en fortalecer sus finanzas personales.

Lista de Temas
Ahorro
La importancia del ahorro
Seguridad y disponibilidad
Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA)
Arma tu plan de ahorros
¿Cómo puedo empezar a ahorrar?
Cultura del ahorro
Reforzando lo aprendido
Presupuesto
Historia de los dos alcaldes
Importancia del Presupuesto
Mis ingresos y mis gastos
Utilidad del presupuesto
Mi primer presupuesto
Reforzando lo aprendido
Crédito
Crédito problema vs crédito solución
Conceptos básicos sobre el crédito
Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA)
Ideas adicionales sobre los créditos
Mi historial crediticio
Antecedentes financieros
Consejos crediticios
¿Cómo usar un crédito?
Reforzando lo aprendido
Cooperativas de Ahorro y Crédito
Origen y desarrollo del cooperativismo
Naturaleza del modelo cooperativo
Diferencia entre COOPAC y entidades financieras
Valores y principios cooperativos
Aplicación de los principios cooperativos
Reforzando lo aprendido