Fundamentos de la Gestión del Riesgo de LAFT en las COOPAC
Descripción
Ante el aumento de los riesgos a los que se exponen nuestras cooperativas es de suma importancia considerar el de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, tomando en cuenta la regulación vigente y las diferentes formas de que el riesgo de lavado se produce y afecta el desarrollo del ejercicio económico de la COOPAC.
Objetivos
El objetivo del curso es aclarar los conceptos fundamentales y conocer la importancia de la gestión del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Además de conocer las sanciones, infracciones y principales señales de alerta para realizar una gestión efectiva. Para alcanzar dicho objetivo, este curso estará compuesto por 12 temas a fin de tener una experiencia educativa óptima para la aplicación de la gestión del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en nuestra COOPAC.
Dirigido a:
Directivos, funcionarios, delegados, socios y colaboradores de las Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú.
Lista de Clases
Bienvenida
Definiciones relevantes sobre lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Regulación sobre PLAFT aplicable a COOPAC.
Roles y responsabilidades del consejo de administración, gerencia, oficial de cumplimiento y comité LAFT.
Formas comunes de lavado de activos.
Tipos de supervisión a COOPAC.
Factores de riesgos de LAFT
Principales aspectos del SPLAFT materia de supervisión.
Principales señales de alerta para trabajadores
Procedimiento de comunicación de operaciones inusuales.
Políticas a tomar en cuenta sobre el modelo de prevención y gestión de los riesgos de LAFT
Infracciones y sanciones
Conclusiones.
Inversión
Público en General
S/ 150.00
COOPAC Afiliada
S/ 50.00
COOPAC No Afiliada
S/ 100.00