Gestión del Riesgo del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo
Descripción
Proporcionar a los participantes los conceptos y la metodología necesarias para identificar, evaluar y gestionar los riesgos vinculados al Lavado de activos y Financiamiento del terrorismo (LA/FT), de conformidad con la normativa para el sector financiero y estándares internacionales.
Objetivos
Proveer habilidades a los participantes cómo el uso y selección de herramientas -teóricas y prácticas- para la implementación de políticas y procedimientos para gestionar, de manera adecuada, los riesgos a los que se enfrenta el sujeto obligado en el marco de su Sistema de Prevención de Lavado de activos y Financiamiento del terrorismo.
Dirigido a:
Cualquier segmento de profesionales en el rubro de gestión de riesgos de LAFT de empresas del sector Microfinanciera y Cooperativo, pueden participar auditores y personal de las áreas de control interno.
Lista de Temas
La Gestión del Riesgo y los Delitos de LAFT
Bienvenida y Objetivos del Curso
Buena Gobernanza y la Gestión del Riesgo
Delitos y la Gestión del Riesgo
Marco del Proceso de Gestión de Riesgos de LAFT
Contexto y la Identificación y Evaluación de Riesgos LAFT
Contexto Interno, Roles y Responsabilidades
Identificación y Evaluación de los Riesgos
Factores de Riesgos, Variables y Segmentación
Tratamiento de los Riesgos y Debidas Diligencias
Diseño e Implementación de Políticas y Procedimientos
Debidas Diligencias
Identidad Digital PLAFT
Perfilamiento del Riesgo y Señales Alerta
Perfilamiento de Riesgo y Sistema Scoring
Diseño y Caracterización de las Señales de Alerta
Aspectos de la Supervisión
Responsabilidad de la Auditoría Interna y Externa
Estudio de Variable Actividad Económica
Actividades de Control, Comunicación y Registro
Rol del Oficial de Cumplimiento y Alterno
Informe Técnico de Resultados
Evaluaciones Nacionales de Riesgo, GAFI Perú
Recomendaciones de GAFI para el sector COOPAC
Infracciones, Sanciones y Caso de Estudio